Empresas del “Cártel de la Comida” descalabran finanzas en Veracruz por hasta 69 millones de pesos

abril 1, 2025
1 min de lectura

Desde el 2020 Productos Serel, empresa de Grupo Kosmos, recibió más de 290 millones de pesos para proporcionar alimentos y bebidas en hospitales públicos del estado de Veracruz, pero al incumplir estándares de calidad establecidos y cláusulas del contrato en la prestación del servicio, generó un daño patrimonial a las arcas del estado de hasta 69 millones de pesos.

Jack Landmanas y las empresas de Grupo Kosmos que en años anteriores han sido señaladas y sancionadas por prácticas irregulares en el suministro de productos alimenticios, vuelven a involucrarse en un desfalco millonario en la Secretaría de Salud de Veracruz durante la administración de Cuitláhuac García.

De acuerdo con una investigación de la revista Proceso, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) destapó el desfalco millonario en dicha Secretaría en contratos otorgados a Productos Serel, parte del conglomerado de Grupo Kosmos-La Cosmopolitana.  

Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle suspendió los contratos con esta empresa y la rehabilitación de 60 cocinas hospitalarias, mientras que la ASF ordenó iniciar investigaciones contra funcionarios de la Secretaría de Salud local debido a las irregularidades detectadas en los convenios que causaron perjuicio a las finanzas públicas del estado. 

En años anteriores Jack Landmanas y las empresas de Grupo Kosmos fueron señaladas y sancionadas por prácticas irregulares en el suministro de productos alimenticios, asimismo, fueron denunciados por varios organismos al referir que los alimentos estaban en mal estado. 

Sin embargo, Landsmanas, CEO del Corporativo Kosmos, continúa obteniendo contratos públicos, siendo que Productos Serel, vinculada al “Cártel de la Comida”, es una de las empresas surgidas de Kosmiko, parte del Corporativo Kosmos, cuyo nombre ha sido asociado con malas prácticas en el suministro de productos alimenticios. 

Si bien, el conglomerado empresarial opera en el sector alimentario, suministra desde servicios de comedores industriales hasta distribución y envasado de productos alimenticios,  Landsmanas, fue vetado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por las malas prácticas detectadas en La Cosmopolitana, empresa que entre 2011 y 2020, sumó 265 contratos públicos totalizando 3,422 millones de pesos.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss