Ésta es la pena que enfrentaría el presunto feminicida de María Cristina

febrero 24, 2025
1 min de lectura
Foto: Sofy Ramírez/El Sol de la Laguna.

Gómez Palacio.- Juan Francisco Ángeles Zapa, Vicefiscal de la Región Lagunera de Durango, precisó que ya fue acreditado el delito de feminicidio y el próximo miércoles será vinculado a proceso Abdel “N”, posteriormente buscarán aplicar una sanción penal de consideración para esta persona. Se trata del primer caso donde se aplique la pena máxima de años en prisión.

En contexto, luego de que el pasado miércoles 19 de febrero María Cristina murió asesinada en su vehículo en la vía pública a manos de quien se presume fue el actor material Abdel “N” quien ya está en prisión preventiva y será vinculado a proceso de investigación el próximo miércoles.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

“La penalidad por el delito de feminicidio de 40 a 60 años de prisión, la más alta es de 60 años, pudiéramos obtenerla en un juicio oral en dado caso de que el probable responsable no acepte su responsabilidad, en dado caso de aceptarla tendríamos que irnos sobre la pena mínima, vamos a esperarnos para tratar de obtener una sentencia de manera considerable”, apuntó.

“Sobre todo en este caso afortunadamente se logró la detención y en flagrancia de la persona. Recordemos el año pasado únicamente tuvimos dos eventos, a comparación de los otros años, bueno, hemos venido disminuyendo y sobre todo implementando políticas hacia la violencia contra la mujer con la finalidad de inhibir todo este tipo de asuntos, sobre todo que impactan socialmente a los grupos vulnerables, en este caso a las mujeres”, añadió.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

“Lo haremos del conocimiento con la finalidad de darle a conocer a la ciudadanía que este tipo de eventos tan lamentables pues tiene una sanción de manera considerable. El llamado a la familia sería que también checaran, hubieran los signos de posibles situaciones de esas conflictos lo ideal es invitar a la ciudad en general, no nada más por este tipo de temas de violencia hacia la mujer, sino en temas en general, cuando consideren que son víctimas de algún hecho delictivo, acudan a denunciar a la Fiscalía, darle seguimiento sobre todo a asuntos de este tipo que pudieran tener alguna relevancia y tratar de poder darle alguna solución jurídica a tiempo, con la finalidad de evitar estos lamentables hechos”, apuntó.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss