CDMX.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de “aranceles recíprocos” a los países que aplican tarifas a las exportaciones estadounidenses.
La medida busca igualar las tasas arancelarias que esas naciones cobran a los productos de EU, con la Unión Europea (UE), China, Japón y Corea del Sur entre los principales afectados.
Trump explicó que los aranceles recíprocos implican cobrar a otros países las mismas tarifas que ellos aplican a los productos estadounidenses.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos. Lo que un país hace pagar a EU, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos”, declaró el mandatario en el Despacho Oval.
El presidente firmó un memorando para implementar esta política, aunque los aranceles no entrarán en vigor de inmediato.
Según un funcionario de la Casa Blanca, el equipo comercial y económico de Trump estudiará las relaciones bilaterales antes de aplicar las tarifas en las próximas semanas.
La medida forma parte de la estrategia de Trump para reducir el déficit comercial de Estados Unidos, que considera resultado de prácticas desleales por parte de sus socios comerciales.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“La falta de aranceles recíprocos en EU ha contribuido a un déficit comercial grande y persistente”, afirmó el funcionario.
Los aranceles recíprocos no solo igualarán las tasas arancelarias, sino que también buscarán contrarrestar barreras no arancelarias, como regulaciones onerosas, impuestos al valor agregado, subsidios gubernamentales y políticas cambiarias que dificultan el acceso de productos estadounidenses a mercados extranjeros.
Entre los países más afectados por esta medida se encuentran China, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea. India, que impone los aranceles más elevados a las exportaciones estadounidenses entre los socios comerciales de EU, también enfrentará estas tarifas. Sin embargo, la Casa Blanca dejó claro que el objetivo no es iniciar una guerra comercial, sino incentivar negociaciones para reducir barreras comerciales.
“El presidente está más que feliz de reducir los aranceles si otros países hacen lo mismo”, dijo el funcionario.
La última ronda de aranceles ha aumentado los temores de una escalada en la guerra comercial global y podría acelerar la inflación en Estados Unidos.
Analistas advierten que estas medidas podrían afectar no solo a los países objetivos, sino también a la economía estadounidense, al encarecer los productos importados y generar incertidumbre en los mercados.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en