Impulso a la industria editorial, prioridad de Taboada para fortalecer cultura y educación en CDMX

mayo 15, 2024
1 min de lectura
Editorial Santiago Taboada

En un encuentro con líderes de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Martha Carrillo y David Cohen Sitton, coordinadores de educación y cultura de la campaña de Santiago Taboada, reafirmaron el compromiso del candidato a la jefatura de gobierno para revitalizar y fortalecer la lectura, la cultura y la educación en la Ciudad de México.

Durante la reunión,se discutió la creación de una base de datos exhaustiva que ayudará a mapear las necesidades y oportunidades del sector editorial, con el fin de fomentar la lectura y enriquecer la oferta cultural en la metrópoli.

Además, se planificaron acciones para fortalecer la red de bibliotecas en la ciudad, a través de activaciones y campañas de difusión que inviten a la comunidad a participar en el mundo literario.

Las propuestas incluyen medidas para incrementar el acceso a la cultura y la lectura, y estrategias para revitalizar el patrimonio cultural mediante ferias de libros y eventos que celebren la rica gastronomía mexicana.

Los coordinadores Carrillo y Cohen Sitton hicieron hincapié en el rol del arte y la cultura como motores de desarrollo económico, turístico, educativo y social. Subrayaron que estas áreas son fundamentales para la reconstrucción del tejido social y el desarrollo de sociedades más competitivas y creativas.

«Hoy reconocemos plenamente que la libertad de expresión constituye un pilar fundamental en nuestra labor editorial», añadieron.

Esta colaboración busca transformar a la Ciudad de México en un referente cultural global, impulsando la economía creativa y apoyando a los profesionales del sector.

Con las elecciones del próximo 2 de junio, esta visión cultural se presenta como un componente esencial en la agenda de Taboada, marcando un contraste con otras propuestas políticas en el ámbito educativo y cultural.

Al respecto, Martha Carrillo cuestionó la propuesta de la candidata de Morena, Clara Brugada, de eliminar el examen de colocación Comipems, así como la falta de un sistema de evaluación académica nacional en México .

Por su parte, David Cohen, coordinador de cultura de Taboada, resaltó la necesidad de destinar presupuesto suficiente para el desarrollo cultural en la CDMX.

En abril pasado, Santiago Taboada recibió propuestas y preocupaciones de representantes del sector cultural, donde enfatizó la importancia de posicionar a la Ciudad de México como una potencia cultural global y fortalecer la economía creativa mediante el apoyo integral a artistas y profesionales del sector.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss