IMSS ofrece más de 8 mil plazas para médicos residentes en jornada 2025: 398 en Coahuila

febrero 21, 2025
1 min de lectura
Coahuila recibirá 398 plazas, Durango tendrá 68 y la Ciudad de México concentrará la mayor parte de la oferta, con un total de mil 169 vacantes.
Foto: Archivo OEM.

Saltillo, Coahuila.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición 8 mil 869 plazas para médicos residentes en su Jornada Nacional de Reclutamiento 2025, las cuales se distribuirán en diversas especialidades médicas.

Coahuila recibirá 398 plazas, Durango tendrá 68 y la Ciudad de México concentrará la mayor parte de la oferta, con un total de mil 169 vacantes.

Esta jornada, que arrancará el 26 de febrero, estará dirigida a médicos interesados en alguna de las 70 especialidades que se ofrecen en los hospitales del IMSS a nivel nacional. Entre las especialidades más solicitadas se encuentran Medicina Familiar, Urgencias, Medicina Interna, Anestesia, Ginecología y Obstetricia e Imagenología Diagnóstica, que suman el 53% de las plazas disponibles.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Además de la Ciudad de México, los estados con mayor número de plazas son Chihuahua con 748, Estado de México con 723, Sonora con 586, Chiapas con 461, Veracruz con 457 y Jalisco con 445. El objetivo es lograr el 100 por ciento de la contratación de los residentes.

La jornada de reclutamiento será realizada en el Centro de Convenciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en la Ciudad de México.

Aquellos médicos residentes que formen parte de esta jornada podrán postularse del 26 de febrero al 7 de marzo, mientras que los médicos externos tendrán su oportunidad del 10 al 13 de marzo.

Los interesados podrán revisar los detalles y subir su documentación en la página oficial del IMSS, en el apartado de «Reclutamiento IMSS a Médicos Especialistas».

Este año, un total de 18 mil médicos generales participaron en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), de los cuales 9 mil 813 obtuvieron un lugar en las residencias del IMSS, lo que representa un incremento del 11% en comparación con años anteriores.

Además, se espera la graduación de 7 mil 427 residentes, lo que refleja un aumento del 72% en comparación con 2019. Estos graduados recibirán ofertas de plazas en hospitales del IMSS en todo el país.

Entre 2019 y 2025, el número de residentes aumentó de 15 mil a 26 mil, con una expansión en las sedes de formación, que pasaron de 200 a 389, incluyendo Hospitales de Generales Zona y de Sub-Zona, así como Unidades de Medicina Familiar.

Además, el número de cursos para la capacitación de los médicos se incrementó de 760 en 2019 a mil 303 en 2025, con la incorporación de Centros de Simulación para la Excelencia Clínica y Quirúrgica en diversas ciudades como Ciudad de México, Mérida y Guadalajara.

TE PUEDE INTERESAR:

Con información de El Siglo de Torreón

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss