CDMX.-El Gobierno de Estados Unidos emitió una orden para juzgar en fast track y de forma prioritaria a todos los capos del crimen organizado y líderes de las organizaciones delictivas para sentenciarlos a pena capital. Además, buscan deportar a líderes de bajo perfil.
Así lo estableció un memorándum fechado el 5 de febrero de la Oficina de la Fiscalía General de Estados Unidos, en el que hace hincapié en la búsqueda de “la eliminación total” de todos los cárteles y organizaciones delictivas transnacionales que azotan a EU.
Esto en respuesta a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, en la que designa a los cárteles como organizaciones terroristas.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“Debemos hacer algo más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan en Estados Unidos. No basta con detener la marea de venenos mortales, como el fentanilo, que estos grupos distribuyen en nuestro país. Más bien, debemos aprovechar los recursos del Departamento de Justicia y facultar a los fiscales federales de todo el país para que trabajen urgentemente con el Departamento de Seguridad Nacional y otras partes del gobierno con el objetivo de eliminar estas amenazas a la soberanía de Estados Unidos”, indica la Fiscalía General.
Para ello, estableció una serie de medidas, entre las que se incluye el enjuiciamiento de líderes del crimen organizado de forma prioritaria bajo cargos “fácilmente demostrables” y más graves como delitos capitales, cargos de terrorismo, crimen organizado, delitos de empresa criminal continuada, lavado de dinero, extorsión y prácticas de corrupción.
Para los criminales inmigrantes de bajo nivel, se buscará aplicar una política de deportación en vez de invertir tiempo y recursos asociados a la persecución penal, indica el documento publicado por el gobierno estadounidense.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
El memorándum de la Fiscalía incluye redireccionar los recursos actualmente dedicados a tales detenciones, y dedicarlos a inspecciones, incautaciones y decomisos de estupefacientes, precursores químicos, productos derivados del petróleo y/o víctimas de la trata y el tráfico de seres humanos. “Estas actividades apoyan las operaciones de cárteles, a menudo en violación de las sanciones de EU”, indica el memorándum.
La propuesta involucra que los fiscales puedan permitirse presentar en juicios los cargos más graves y con las penas más altas disponibles contra los integrantes del crimen organizado. Dicha política comenzará por un periodo de 90 días y después se renovará o quedará de forma permanente según lo determine el Fiscal General.
Aunado a esto, la Fuerza Operativa Conjunta Vulcan —un grupo creado para combatir a la organización La Mara Salvatrucha— podrá participar y sumar esfuerzos contra los cárteles.
Finalmente, la Fiscalía recomienda una serie de reformas legislativas para cumplir con esta aniquilación del crimen organizado en EU, entre las que se encuentra mantener permanente las sustancias relacionadas con el fentanilo en la lista de control prioritario; así como añadir la xilacina a la lista de sustancias controladas. Además, plantea la serialización de las máquinas de fabricación de pastillas y sus piezas para facilitar el seguimiento y la investigación por parte de las fuerzas de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en