La maternidad no siempre significa una pausa profesional. Para muchas mujeres, representa una etapa que redefine sus prioridades sin anular sus aspiraciones. Así lo compartieron Katya Echazarreta y Saskia Niño de Rivera durante el Foro “M En la Vida y en la Cancha”, donde reflexionaron sobre el equilibrio entre la vida laboral y el cuidado de los hijos.
Ambas oradoras, provenientes de ámbitos tan distintos como la ingeniería aeroespacial y el activismo social, hablaron desde la experiencia. En lugar de ver la maternidad como un freno, la han integrado a su vida profesional sin renunciar a lo que las mueve.
En el foro organizado por el Club de Futbol Monterrey, Echazarreta, de 28 años, contó que se convirtió en madre en 2024, justo cuando su carrera alcanzaba un nuevo nivel de visibilidad. Liderar una misión espacial formada por talento latino se volvió una meta histórica, aunque coincidió con su etapa de embarazo. “En ese momento mi prioridad fue tener a mi bebé y estar presente al 100% para esos primeros momentos», dijo.
La ingeniera relató cómo incluso desde el hospital debía responder a medios, pero aseguró que aprendió a enfocarse. “Las mujeres logran más con estas situaciones (maternidad), aprenden a darle prioridad a ciertas cosas…”, expresó al explicar cómo adaptó su ritmo de trabajo sin perder calidad ni compromiso.
Por su parte, Saskia Niño de Rivera abordó la comaternidad junto a su esposa, Mariel Duayhe. Describió este proceso como una experiencia transformadora y también desafiante, que le permitió compartir la crianza de forma equitativa mientras continuaba con su trabajo en defensa de los derechos humanos.
Antes de tener a su primera hija, se hizo una pregunta fundamental: “¿Qué tipo de mamá quiero ser?”. Esa reflexión la guió para mantener un rumbo claro. “No por ser mamá tenía que sacrificar quién soy, mi vida profesional”, afirmó. A lo largo del tiempo, ha buscado mantener ese equilibrio con consciencia, aun cuando aparecen sentimientos de duda o culpa.
“Lo que me motivó mucho es tener un motivo por el cual hago las cosas y es que mi hija vea el tipo de mamá que soy, el tipo de mujer que soy”, explicó. En esos momentos en los que su hija le pregunta: “Mamá, ¿por qué viajas tanto?”, Saskia reconoce que vuelve a cuestionarse. Aun así, sostiene: “En la maternidad, entendemos que como madres hacemos lo que podemos con las herramientas que tenemos.”
Durante el panel también participaron Cristina Llorens y Gaby Paz, quienes reforzaron el mensaje de que la maternidad no debe vivirse en soledad. Las ponentes subrayaron la urgencia de transformar las estructuras que siguen exigiendo que las mujeres elijan entre sus sueños y sus hijos.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en