La presidenta Claudia Sheinbaum destacó el trabajo que realizan las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos, puesto que, dijo, son ellos quienes sostienen la economía estadounidense a través de la producción en las fábricas y en el campo.
En medio de su gira por Zacatecas, para presentar el programa de vivienda y anunciar la construcción de un nuevo hospital, Sheinbaum Pardo, resaltó que las y los migrantes mexicanos que viven en el país vecino, no solamente apoyan a sus familias en México con el envío de remesas, sino que además son una pieza clave en la economía estadounidense.
“Las mexicanas y los mexicanos no solamente somos solidarios, desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas, sino que las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos”, dijo.
“Porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas”, destacó.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Desde el municipio de Guadalupe, Zacatecas, y en medio de la tensión comercial entre México y Estados Unidos por el incumplimiento del Tratado de Aguas por parte de nuestro país, la mandataria federal enfatizó que “el pueblo de México es mucha pieza”.
También resaltó que lo extraordinario de la población mexicana es lo que le da fuerza para negociar con el país vecino.
“México es un ejemplo ante el mundo entero”, comentó.
“Somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser ser mexicanos y mexicanas y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con los Estados Unidos, porque su presidente y todo el pueblo de Estados Unidos saben que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”, profundizó.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Junto al gobernador zacatecano, David Monreal, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó para hablar del plan de autosuficiencia alimentaria y anunció la creación de “Frijol del Bienestar”, programa con el que se apoyará a los productores de esta semilla en Zacatecas.
Mediante este programa también se busca el mejoremiento de la semilla del frijol y se establecen precios de garantía de 27 pesos por kilo para venderlo en las Tiendas para el Bienestar.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en