MUSICA reafirma compromiso por una mayor igualdad, derechos, y oportunidades para las mujeres

marzo 7, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

En el marco del Día internacional de la Mujer (8 de marzo) que se conmemora bajo el lema «Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento», la Asociación Civil Mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad (MUSICA), reafirma su compromiso para trabajar por una mayor igualdad, derechos, y oportunidades para el género femenino.

«Aún queda un largo camino por recorrer» para lograr mayores espacios y derechos, destacó María Isabel López, presidenta de MUSICA, en este aspecto, resaltó las acciones llevadas a cabo para disminuir la disparidad que prevalece en el sector, como trabajar para incorporar la perspectiva de género en la normalización, y recabar datos y estadísticas sobre la participación de las mujeres en el sistema de normalización e infraestructura de la calidad.

Aunado a lo anterior, está la promoción de la implementación de la norma NMX-R-25 de igualdad laboral y no discriminación, para que más empresas abran espacios de igualdad y brinden mayores oportunidades, donde, por ejemplo, asociadas como FACTUAL y DESU, fueron certificadas en esta norma.

Asimismo, se han impartido talleres, cursos, pasantías y pláticas, con la participación de más de mil asistentes, esto luego de que en 2024 más de 80 personas e instituciones asociadas se comprometieron a apoyar la formación, el desarrollo de capacidades y habilidades, y el crecimiento de más mujeres en el sector.

También se cuenta con la Comisión de Apoyo a Mujeres Emprendedoras, para potenciar los talentos y capacidades de sus integrantes, promoviendo sus productos y servicios, mientras que las pequeñas y medianas empresas también son asesoradas en el desarrollo de su estrategia de negocios, mediante el programa «Adopta una PYME MUSICAL».

En este evento de MUSICA participaron Laura Bonilla, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (CANAINCA); Armida Zúñiga, comisionada Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS); y Beatriz Martínez, coordinadora general de asistencia técnica industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), como ponentes, por mencionar algunos invitados.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss