Negociará México aranceles al aluminio y acero 

febrero 11, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

CDMX.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México negociará la próxima semana la imposición del arancel del 25 por ciento por Estados Unidos al aluminio y al acero, medida que entrará en vigor el 12 de marzo.

Durante la conferencia matutina, Ebrard explicó que, una vez que el Senado estadounidense ratifique a Howard Lutnick, candidato de Donald Trump para la Secretaría de Comercio, sostendrá una reunión con él para exponer los argumentos de México y demostrar que estos impuestos son injustificados y perjudiciales para ambas naciones.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

“No es lógico lo que se está argumentando en EU, porque somos un país que tiene superávit. Es sentido común, no un balazo en el pie”, afirmó el secretario.

Ebrard explicó que México importa más acero y aluminio de lo que exporta, lo que hace que la medida sea contradictoria. A pesar de ello, el Gobierno mexicano no contempla aplicar medidas recíprocas, sino que apostará por el diálogo con la administración de Donald Trump.

Agregó que la aplicación de estos aranceles afectaría gravemente a la industria nacional, especialmente al sector automotriz, que depende en gran medida de la importación de estos metales.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

A partir del 12 de marzo, el impuesto del 25 por ciento podría encarecer costos de producción y reducir la competitividad de México en el mercado global.

Ebrard concluyó que la medida perjudica tanto a México como a Estados Unidos, dada la estrecha relación comercial entre ambos países.

“Se le está poniendo una tarifa a un país al que le vendes más. No tiene sentido”, subrayó.

EL SOL DE MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss