Países bálticos ponen fin a sus vínculos con Rusia

febrero 9, 2025
1 min de lectura
FOTOGRAFÍA: EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Estonia, Letonia y Lituania declararon el domingo que habían sincronizado con éxito sus sistemas eléctricos con la red continental europea, un día después de romper sus lazos energéticos de décadas con Rusia y Bielorrusia.

El complejo cambio, previsto desde hace años, tiene por objeto integrar más estrechamente a los tres países bálticos en la Unión Europea y reforzar la seguridad energética de la región.

Tras desconectarse el sábado de la red IPS/UPS, establecida por la Unión Soviética en los años 50 y gestionada ahora por Rusia, los países bálticos cortaron las líneas de transmisión de alta tensión en el este de Letonia, a unos 100 metros de la frontera rusa, y repartieron trozos de cable cortado a los entusiastas transeúntes como recuerdo.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

La estonia Kaja Kallas, jefa de Política Exterior de la UE, calificó esta semana el corte de “victoria de la libertad y la unidad europea”.

La región del mar Báltico está en estado de máxima alerta tras los cortes de cables eléctricos, enlaces de telecomunicaciones y gasoductos entre el Báltico y Suecia o Finlandia. Se cree que todos ellos han sido causados por buques que arrastran anclas por el fondo marino tras la invasión rusa de Ucrania. Rusia ha negado cualquier implicación.

Polonia y los países bálticos desplegaron medios navales, unidades policiales de élite y helicópteros después de que un enlace eléctrico submarino entre Finlandia y Estonia resultara dañado en diciembre, mientras que el ejército de Lituania inició ejercicios para proteger la conexión terrestre con Polonia.

Los analistas afirman que más daños en los enlaces podrían elevar los precios de la electricidad en los países bálticos a niveles no vistos desde la invasión de Ucrania, cuando los precios de la energía se dispararon.

La red IPS/UPS era el último enlace que les quedaba con Rusia a los tres países, que resurgieron como naciones independientes a principios de la década de 1990, tras la caída de la Unión Soviética, y se incorporaron a la Unión Europea y la OTAN en 2004.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Los tres partidarios incondicionales de Kiev dejaron de comprar electricidad a Rusia tras la invasión de Ucrania por Moscú en 2022, pero han dependido de la red rusa para controlar las frecuencias y estabilizar las redes para evitar cortes.

EL SOL DE MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss