Protestan contra discursos de odio de Milei

febrero 2, 2025
minutos de lectura
Javier Miley
FOTOGRAFÍA: EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- Miles de personas se concentraron en distintos puntos del territorio argentino para decir “basta” a los discursos de odio del presidente Javier Milei contra el colectivo LGTBI+, en masivas manifestaciones que contaron con el apoyo de distintos sectores de la sociedad y que se replicaron también en más de una decena de países.

La denominada Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista fue convocada por más de un centenar de organizaciones LGTBI+ tras las recientes declaraciones del presidente en el Foro Económico Mundial de Davos, donde atacó “la agenda LGTB”, la “nefasta ideología de género” y el “feminismo radical”, y vinculó a la homosexualidad con la pedofilia.

Miles de personas se concentraron en distintos puntos del territorio argentino para decir “basta” a los discursos de odio del presidente Javier Milei contra el colectivo LGTBI+, en masivas manifestaciones que contaron con el apoyo de distintos sectores de la sociedad y que se replicaron también en más de una decena de países.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

La denominada Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista fue convocada por más de un centenar de organizaciones LGTBI+ tras las recientes declaraciones del presidente en el Foro Económico Mundial de Davos, donde atacó “la agenda LGTB”, la “nefasta ideología de género” y el “feminismo radical”, y vinculó a la homosexualidad con la pedofilia.

Además de reconocidas artistas como Lali Espósito o María Becerra, distintos partidos y organizaciones políticas también acudieron a la manifestación, entre los que se destacan agrupaciones como Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo y figuras como Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires y uno de los principales referentes del kirchnerismo.

Si bien la convocatoria surgió de las declaraciones del presidente contra el colectivo LGTBI+, los asistentes reclamaron también contra cuestiones como el vaciamiento de la salud pública, el cierre de sitios de memoria y derechos humanos, la falta de financiación de comedores populares y de universidades y en defensa de los jubilados, la educación pública, los trabajadores y los recursos naturales del país.

“Hoy salimos a la calle para repudiar a este Gobierno que desde que asumió lo único que hace es hambrear, reprimir, discriminar y básicamente asesinarnos de formas creativas a diario y muy ridículas”, dijo Ana Clara González, manifestante de 29 años que acudió a la marcha en Buenos Aires.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Pese a la gravedad del reclamo, las movilizaciones se llevaron a cabo en un clima de tranquilidad y no se registraron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que montaron un enorme operativo en distintas ciudades del país pero no intervinieron.

Los manifestantes, que incluyeron una mayoría de jóvenes pero gente de todas las edades, colmaron las calles de argentina de banderas arcoíris, que ondearon en el aire y que llevaron también en los abanicos que portaron para hacer frente al agobiante calor.

Las movilizaciones se replicaron en varios países. Tanto Milei, como su homólogo estadounidense, Donald Trump, fueron blancos de duras críticas en la marcha antifascista y antirracista que reunió a unas 50 personas en la ciudad brasileña São Paulo.

Pese a que la manifestación fue convocada para protestar contra un discurso homofóbico y transfóbico de Milei, los participantes en la protesta en São Paulo también pronunciaron discursos y gritaron consignas contra algunas medidas adoptadas por Trump desde que asumió la presidencia estadounidense y que también refuerzan la discriminación.

Al menos unos 30 argentinos protestaron en el Coliseo de Roma, Italia / EFE/Asociación de argentinos en Italia por la Memoria

En Chile, un centenar de personas se concentraron frente al consulado argentino en Santiago para protestar contra el “discurso de odio” de Milei. Bajo el lema “Resistencia Antifascista LGBTIQA+”, los manifestantes protestaron contra “la avanzada fascista global” y llamaron a “resistir” en las calles.

En Uruguay, con banderas de la diversidad sexual y pancartas reivindicativas, centenares de personas participaron de la marcha organizada por colectivos LGTBI+ del país en solidaridad con la convocada en Argentina.

Más temprano, dos centenares de personas participaron en París en la protesta de apoyo. Convocados por la asociación “Argentina en lucha”, la manifestación, que se congregó junto al Centro Pompidou de la capital francesa, cantó diversos lemas contra el presidente argentino y en favor de los derechos de las minorías.

También en Londres, nna quincena de argentinos se sumaron en el centro de la capital inglesa a una manifestación contra la extrema derecha y para protestar contra las políticas libertarias de Milei.

Una treintena de argentinos se congregaron también ante el Coliseo en Roma para apoyar la marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ en Buenos Aires.

En la capital de Portugal, decenas de personas protestaron a favor de los derechos de la comunidad LGTBI y contra las recientes declaraciones de Milei, contra este colectivo.

EL SOL DE MÉXICO

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss