CDMX.- Tras la entrada del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) remodelará y reforzará su oficina central en la Ciudad de México, desde estructuras, oficinas y hasta túneles para los empleados.
Esta “manita de gato” tendrá un costo aproximado de 37.3 millones de pesos y se estima que concluirá entre marzo y mayo del próximo año, pues se hará en tres etapas simultáneas.
La empresa encargada de los trabajos será TGC Geotecnia S.A. de C.V., que tan sólo entre 2019 y 2021, es decir, en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se benefició con al menos 33 contratos por un monto conjunto de más de 115 millones 960 mil pesos.
De acuerdo con una serie de licitaciones publicadas en el portal de compras del gobierno Compranet, uno de los primeros trabajos que hará la compañía será la elaboración de estudios técnicos y proyectos con aspectos estructurales, geotécnicos y sismológicos para reestructurar todo el edificio del SAT en Av. Hidalgo 77, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Para ello, se tomarán varios planos topográficos y reforzarán las estructuras más dañadas o desgastadas para evitar hundimientos o caídas con el paso del tiempo.
La otra parte de los trabajos que hará TGC Geotecnia consistirá en el mantenimiento de los túneles de intercomunicación entre los módulos cuatro y ocho del mismo edificio del SAT, que incluirá desde reforzamiento de estructuras hasta nuevos acabados.
Aunado a ello, el tercer servicio que brindará la compañía será el de cuidado y remodelación de capiteles metálicos, así como pruebas de soldaduras, y reparación de estructuras dañadas al interior de las oficinas.
SAT pide evitar ruido y acumulación de polvo en horas de trabajo
Dentro de las cláusulas de mantenimiento, el SAT, que encabeza Antonio Martínez Dagnino, solicitó que aquellas tareas que impliquen ruido excesivo, al igual que la producción de humo o polvo, deberán realizarse en un horario de las 19:00 a 05:00 horas del día.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
Para las obras de mantenimiento en general, la autoridad fiscal fijó horarios de lunes a domingo, de las 08:00 a 20:00 horas del día, pero dejó “a consideración” de la empresa el incrementar la mano de obra u horarios de trabajo para así cumplir con el plazo de ejecución establecido.
El SAT también prohibió que los trabajadores de TGC Geotecnia utilicen los cajones de estacionamiento del edificio, por lo que deberán buscar sitios alternos para sus vehículos. En caso de llevar equipo especial, solamente podrán ingresar automóviles para cargar y descargar los mismos.
Los materiales que utilicen en las obras no podrán permanecer más de 12 horas en el sitio donde se lleven a cabo los trabajos, por lo que deberán encostalar y retirar los desechos y escombros de lunes a viernes de las 21:00 a 05:00 horas.
De acuerdo con lo señalado por el SAT, en el sótano dos de la institución se instalará una bodega temporal para todos los materiales y equipos de la compañía.
El personal a cargo de las obras por parte de TGC Geotecnia deberá contar con un perfil de ingeniero geotécnico, geofísico, geólogo, civil o ingeniero arquitecto, debiendo presentar la Cédula Profesional que lo avale y preferentemente con tres años de experiencia.
Previo al trabajo en el edificio del SAT, TGC Geotecnia ganó otros contratos con las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Capufe, principalmente, para mantenimiento de estructuras.
Según el portal QuienEsQuien.Wiki, desde 2002 a la fecha acumula un total de 138 contratos por más de 594 millones 270 mil pesos, siendo la Dirección General de Carreteras de la SICT su principal cliente.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en