Rosa Icela Rodríguez anuncia que la Estrategia Nacional de Paz beneficia a 10 municipios

diciembre 17, 2024
1 min de lectura
Rosa Icela Rodríguez
EL COAHUILENSE

La Estrategia Nacional de Construcción de Paz alcanzó a 10 municipios del país gracias a actividades como visitas casa por casa, asesorías jurídicas, atención a jóvenes y asambleas informativas, según informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.

“En esta primera fase, estamos en los municipios de León y Celaya, en Guanajuato; en San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa y en Pantelhó, Chiapas; en Centro, en Tabasco, en Villahermosa; y en algunos municipios del Estado de México, entre ellos, Chimalhuacán, así como en Tijuana, Baja California; en Acapulco, Chilpancingo, Guerrero”, detalló.

Rodríguez Velázquez señaló que atender las causas de la violencia fue la instrucción clave de la presidenta Claudia Sheinbaum, según lo expuesto en el informe del Consejo Nacional de Seguridad presentado en la conferencia matutina, al destacar la colaboración de los gobernadores con diversos sectores sociales, educativos, empresariales y religiosos.

“Se acudió a estos primeros 10 municipios prioritarios con un promedio de 408 brigadistas por municipio, que realizaron más de 23 mil visitas casa por casa, se integraron 10 Comités de Paz y se llevaron a cabo 12 Ferias de Paz, con más de 86 mil atenciones”, precisó la funcionaria.

Con 100 programas en marcha, las 37 dependencias federales atienden a personas y comunidades, señaló al respecto que, durante las visitas, uno de cada tres hogares cuenta con la pensión para adultos mayores; en 12 de cada 100 viviendas, mujeres de 63 y 64 años se registraron al programa; y seis de cada 10 personas perciben inseguridad en su colonia debido a la falta de patrullaje. Además, uno de cada cinco hogares expresó la necesidad de rehabilitar espacios deportivos, mientras que una de cada 10 personas mencionó problemas relacionados con el agua o el bacheo.

“En las Ferias de Paz, los tres órdenes de gobierno desarrollaron acciones en beneficio de la población, entre ellos, servicios de salud, atención a jóvenes, asesoría jurídica, servicios y difusión de programas, porque la paz es trabajo, la paz es salud, la paz es educación, la paz es alimentación”, comentó la titular de Gobernación.

La participación de diversas autoridades fue resaltada por Rosa Icela Rodríguez, al mencionar a la presidenta municipal de Chimalhuacán, la subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad, la gobernadora de Baja California, María del Pilar, el subsecretario de Bienestar y la secretaria de las Mujeres.

“En el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estamos llamados a trabajar en favor del pueblo de México, ahí donde viven, ahí en su comunidad, y lo estamos haciendo. Vamos a seguir presentando resultados mensuales y a acudir a muchos más municipios”, culminó al agradecer el trabajo de los servidores públicos que se han sumado.

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss