El Gobierno de México, a través de su estrategia de Atención a las Causas que Generan la Violencia, ha brindado más de un millón de atenciones y servicios en comunidades y municipios prioritarios, con un enfoque especial en programas sociales universales dirigidos a la niñez.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó los avances de esta estrategia durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. En su intervención, la funcionaria destacó el trabajo territorial realizado en todo el país, con casi 100 mil visitas para garantizar que los programas lleguen directamente a quienes más lo necesitan.
“Tenemos todo un despliegue de personal de instituciones del Gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales en distintos puntos del país y estamos articulando esfuerzos a través de las Mesas de Paz estatales”, dijo.
Este esfuerzo tiene un marcado énfasis en la infancia, como lo explicó la secretaria al destacar las actividades realizadas en el marco del mes del niño y la niña. En su intervención, reiteró que el objetivo del gobierno es asegurar que los menores tengan acceso a alimentación, salud, educación, actividades recreativas y un entorno seguro.
Las brigadas ciudadanas en ciudades como Acapulco, Ciudad Juárez, León y Celaya, donde se realizaron actividades de pintura de viviendas, son una muestra del entusiasmo de la población por sumarse a este tipo de iniciativas que fomentan la participación comunitaria.
Las Ferias de Paz, que hasta el momento han reunido a más de 120 comunidades, siguen siendo una de las principales acciones de esta estrategia. Durante estos eventos, se promueven actividades culturales, educativas y deportivas, además de talleres sobre prevención de la violencia y salud mental.
En cuanto a la campaña «Sí al Desarme, Sí a la Paz», desde su inicio en enero, se han recolectado 1,297 armas, incluidas pistolas, rifles y granadas, en diversos estados como Guerrero, Ciudad de México y Chiapas. Además, se han canjeado más de 3,000 juguetes bélicos por juguetes educativos.
Por último, la campaña «Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata» ha alcanzado a más de 10 mil jóvenes en diversos puntos del país, ofreciendo información crucial sobre los peligros del consumo de sustancias ilícitas y promoviendo un ambiente más seguro para la población infantil y juvenil.
TE PUEDE INTERESAR:
Síguenos en