En un contexto económico global desafiante, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, convocó a los empresarios a sumarse al Plan México promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo del plan es fortalecer sectores clave como el textil, farmacéutico, automotriz, químico, agroindustrial y otros, además de fomentar el comercio interno del país.
Rodríguez compartió este mensaje durante la 109 Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO-SERVYTUR). Durante el evento, tomó protesta al nuevo comité de esta central empresarial, encabezado por Octavio de la Torre Stéffano, y estuvieron presentes miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“Mi deseo es que prevalezca la confianza entre empresarios y gobiernos; nada debe estar por encima del bienestar de mexicanas y mexicanos”, sostuvo.
La titular de Segob también enfatizó la transformación que vive el país bajo la administración de la presidenta Sheinbaum, enfocada en políticas públicas que buscan beneficiar a todos los mexicanos. Resaltó la economía moral impulsada por la administración, que promueve principios de cero corrupción, cero complicidad y cero impunidad.
Aseguró que la simplificación administrativa y la digitalización de trámites son prioridades del gobierno, con el fin de evitar intermediarios y garantizar que todos los ciudadanos, especialmente los empresarios, reciban un trato justo y respetuoso.
En su mensaje, la secretaria también subrayó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial para fortalecer la economía nacional. Explicó que el crecimiento económico es crucial para generar empleo, lo cual, a su vez, favorece el bienestar de la población y contribuye a la paz y tranquilidad social.
“México es un país de derechos, donde los programas sociales quedaron inscritos en la Constitución, por lo que son exigibles sin importar cambios de gobierno”, destacó.
La estrategia contra la violencia, mencionó, se basa en atender las causas estructurales del problema. Para ello, se está llevando a cabo una coordinación entre los tres niveles de gobierno, sin importar las diferencias políticas, para ofrecer soluciones integrales en áreas como trabajo, cultura, educación, salud y bienestar social.
Por último, Rodríguez destacó que los empresarios juegan un papel central en la economía del país, resaltando que generan más de 40 millones de empleos y que su solidaridad se ha visto reflejada en la contratación de repatriados, lo que contribuye a la estabilidad social y económica de México.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en