Sector empresarial y sindicatos respaldan nueva Ley del Infonavit

febrero 9, 2025
1 min de lectura
EL COAHUILENSE

CDMX.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) celebró la aprobación de la nueva Ley del Infonavit en la Cámara de Diputados, destacando que el organismo promotor de vivienda mantendrá su esquema tripartito en la toma de decisiones.

El sector empresarial reconoció la apertura al diálogo por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, quienes tomaron en cuenta las observaciones y propuestas del sector privado en la reforma aprobada por los legisladores.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

“Nuestra organización presentó con la firma de la mayoría de los presidentes y presidentas de las Cámaras de Comercio a la presidenta de la República y al director del Infonavit áreas de oportunidad respecto a la reforma originalmente presentada, modificaciones que sustancialmente fueron atendidas en la reforma aprobada por los diputados y ahora en proceso de discusión en la Cámara de Senadores”, expresó la Concanaco-Servytur en un comunicado.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

La Confederación reafirmó su compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos en beneficio del desarrollo económico y social del país. Subrayó que el modelo tripartito, que integra a trabajadores, empresarios y gobierno en la toma de decisiones, sigue siendo el mecanismo más adecuado para alcanzar reformas que beneficien a todos los involucrados.

El respaldo a las modificaciones también llegó por parte de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila. Su dirigente, Tereso Medina, manifestó que la conservación del esquema tripartito en el Infonavit garantiza la representación de los trabajadores y atiende sus principales demandas en materia de vivienda.

La reforma aprobada incluyó alrededor de 20 enmiendas a la iniciativa previamente avalada en el Senado, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación equitativa en los órganos de gobierno del Infonavit.

Con la modificación, los órganos colegiados del Infonavit se conformarán de manera paritaria y equilibrada, asegurando la representación de empresarios, trabajadores y gobierno en la toma de decisiones, lo que refuerza la gobernanza y el impacto positivo del organismo en el sector de la vivienda en México.

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss