Saltillo, Coahuila.- Al manifestar que al final del día lo que está en juego son los recursos, los ahorros, de las y los trabajadores de México, los que son poco más de 2.4 billones de pesos, porque podrían pasar a ser un fondo privado del Infonavit, la dirigencia estatal el PAN se opuso a las reformas al Instituto que tentativamente se tocarán y aprobarán este primero de febrero en la Cámara de Diputados.
Subrayaron que no es posible que este dinero quede a disposición del nuevo director de este Instituto, Octavio Romero Oropeza, quien viene de quebrar a Pemex con más de 400 millones de dólares.
Además sostuvieron que el impacto de esta reforma podrá afectar y dejar fuera de la construcción de vivienda a más de siete mil empresas dedicadas a este rubro.
Pero también se prevé que sufran afectaciones millones de mexicanos, porque en los últimos siete años Morena no ha sido capaz de garantizar vivienda digna en el país donde también existen 15 millones de casas habitación abandonadas por construirse en lugares carente de los principales servicios que demandan las familias.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Esta manifestación de los dirigentes de Acción Nacional se desarrollo a las afueras de la delegación del Infonavit en Coahuila. La encabezó la presidenta del CDE, Elisa Maldonado; el secretario general, Gerardo Aguado Gómez, y el diputado federal, Theo Kalionchiz.
“No es posible que todos los ahorros de los trabajadores pasen directo a la administración, prácticamente, del propio Infonavit y de esa manera ellos van a construir las casas y eso también tiene otra implicación”
“La implicación es que ya el propio trabajador no va a poder decidir sobre qué propiedad va a querer y también el impacto que tienes con las desarrolladoras, por eso les queremos decir que Acción Nacional va a defender siempre a los trabajadores, que sepan que no nos quedaremos callados, por ello nos oponemos a esa reforma”, abundó Maldonado.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos y recibe las mejores noticias de Coahuila.
Resaltó que la propuesta de Morena para reformar la ley de Infonavit centraliza el control del instituto para manejar a su antojo el dinero que no les pertenece.
“No es reforma, es confiscación, por ello, Acción Nacional deja muy claro que estamos a favor de que las y los mexicanos cuenten con una vivienda digna y los vamos a defender con toda nuestra fuerza”, señaló Maldonado.
Mientras que Theo Kalionchiz precisó que el Gobierno Federal podría disponer de los 2.4 billones de pesos de los ahorros que pertenecen a los trabajadores, “estamos hablando que el dinero de alrededor de 77.7 millones de derechohabientes estará a la merced del gobierno”.
Por su parte, Gerardo Aguado y actual diputado local, enfatizó la importancia de la transparencia. “El Infonavit necesita transparencia, no más control gubernamental. Si hay corrupción en el Infonavit, hay que castigarla, pero la solución no es entregarle todo el poder al gobierno. Más control gubernamental solo significa más opacidad, más desvíos y menos vivienda para los trabajadores”.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en