PC emite recomendaciones para ir a balnearios de Saltillo

abril 16, 2025
1 min de lectura
Foto: OCV.

Saltillo, Coahuila.- El director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, Francisco Martínez Ávalos emitió una serie de recomendaciones preventivas para aquellas personas que acudirán a algún balneario de la localidad durante este periodo de vacaciones de Semana Santa.

Martínez Ávalos apuntó que, por instrucciones del alcalde Javier Díaz González, desde hace algunas semanas se iniciaron visitas de inspección a los diferentes establecimientos de este tipo que hay en la ciudad a fin de revisar que cumplan con lo necesario para seguridad de los bañistas. 

“Es muy importante que los establecimientos cuenten con todo lo necesario que marca las normativa, pero igual de importante es que los visitantes acaten las disposiciones con el objetivo de disminuir los riesgos de algún accidente”, apuntó el Director de Protección Civil. 

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Entre las recomendaciones se pide que los menores siempre estén supervisados por los adultos y no los pierdan de vista, de preferencia que usen chalecos o salvavidas inflables; esperar al menos dos horas después de consumir alimentos para ingresar a las albercas. 

Es necesario revisar la profundidad de las albercas, así como ubicar al personal salvavidas en caso de que se requiera, así como cumplir con los reglamentos internos de cada establecimiento.  

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Además, Martínez Ávalos señaló que es necesario tomar algunas consideraciones para aquellas familias que tienen pensado salir a carretera en su vehículo particular durante estas vacaciones. 

Señaló que es importante revisar las condiciones mecánicas de la unidad; entre ellas el sistema de frenos, niveles, las luces, direccionales, estado y presión de las llantas incluyendo la de refacción, así como la suspensión. 

También es necesario planificar la ruta, así como peajes en caso de que se requieran; finalmente es necesario tomar descansos si la ruta de manejo es larga, así como respetar los señalamientos que se colocan en las carreteras.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss