Monclova, Coahuila.- Los avances del proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), en específico el proceso de avalúo de sus bienes, podría verse afectado debido a la huelga en la Mina Hércules, propiedad de Minera del Norte S.A. (Minosa).
Sin embargo, ante la situación, el Gobierno Federal busca acelerar el proceso de liquidación y encontrar una solución para el beneficio de todos los trabajadores, según informó el secretario general del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Lejia Escalante.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
“Yo creo que la desesperación es tanta, la necesidad de todos nosotros como trabajadores, que lo que queremos es una solución. Ahorita hay que dejar los intereses personales fuera e ir sobre el mismo objetivo”, declaró.
El funcionario reconoció de esta manera que la huelga en la Mina Hércules sí representa un obstáculo en el proceso legal, pero indicó que sí hay voluntad de los empleados para dejar paso libre a AHMSA y que pueda continuar con sus operaciones.
“Tenemos el antecedente de Cananea, Sonora, y de otras empresas que siguen con el mismo problema de huelgas desde hace años. Aquí hay disposición para que AHMSA trabaje”, expresó.
Lejia Escalante además señaló que ya concluyeron con el proceso de avalúo e inventario de los bienes de Altos Hornos de México y ahora es turno de la jueza Ruth Haggi Huerta informar sobre el valor de los activos de ambas siderúrgicas.
En cuanto a la huelga en Hércules de Minosa, el funcionario destacó que ya se encuentran trabajando para atender las demandas y llegar a un acuerdo, el cual confía se dará con mayor rapidez debido a que no es tan complejo como las plantas siderúrgicas de Monclova.
“Ojalá sea rápido, yo siento que sí, porque no es tan complejo como las dos siderúrgicas de Monclova, que son muy grandes”, concluyó.
Sigue leyendo:
Con información de Noticias NRT | QT
Síguenos en