Suman 4 muertos por tos ferina en Coahuila

abril 21, 2025
1 min de lectura
Foto: Antonio Meléndez/El Sol de la Laguna.

Torreón, Coahuila. – La Secretaria de Salud en Coahuila ha confirmado ya 52 casos de tos ferina y cuatro personas que han perdido la vida por esta causa, siendo los municipios de Torreón y Saltillo, los que acumulan el mayor número de casos, por lo que hicieron un llamado a la población para protegerse y acudir a su médico en forma inmediata.

La tos ferina se suele tratar con antibióticos. El tratamiento temprano es muy importante. Puede hacer que su infección sea menos grave y también puede ayudar a prevenir la transmisión de la enfermedad a otras personas, explicó el Secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez.

“Los médicos tratan la tos ferina con antibióticos. Los antibióticos funcionan mejor para evitar que alguien se enferme gravemente cuando se toman al inicio de la enfermedad, antes de que comiencen los ataques de tos. También pueden ayudar a evitar que la infección se propague a otras personas, por ello es fundamental que las personas con este tipo de síntomas acudan en forma inmediata a las unidades médicas del sector salud o centros hospitalarios para que reciban un tratamiento adecuado y apropiado para cada caso”, destacó.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Se dio a conocer por parte de la Secretaría de Salud que hasta hoy se han confirmado 52 casos de tos ferina en Coahuila, de los cuales 25 corresponden al municipio de Torreón y 19 al de Saltillo, que son los dos municipios de mayor concentración.

En Monclova se tienen cuatro casos confirmados, en Acuña, Piedras Negras, Sabinas y Francisco I. Madero se confirma un caso por cada municipio.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Lamentablemente la tos ferina ha cobrado ya cuatro víctimas, tres que corresponden al municipio de San Pedro de las Colonias y una más de la capital del estado, señalaron.

Los especialistas señalaron que esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada; aproximadamente entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa, hasta convertirse en una tos ferina, recalcaron.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss