Torreón invertirá 110 mdp en pavimento en 2025

abril 13, 2025
minutos de lectura
Foto: Antonio Meléndez/El Sol de la Laguna.

Para continuar atendiendo el rezago histórico que arrastra la ciudad de Torreón en sus necesidades de mejora de la carpeta asfáltica, el Gobierno Municipal ha programado para este año una inversión directa por el orden de los 110 millones de pesos para la realización de obras de pavimentación.

Se trata de recursos que le corresponde aplicar a la Dirección General de Obras Públicas en una programación que se ha establecido en coordinación con el Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV) con la intención de atender de manera prioritaria las zonas y vialidades de la ciudad que presentan un mayor deterioro en su superficie de rodamiento.

El presupuesto establecido para este propósito incluye 54 millones de pesos que fueron aprobados por el Comité Municipal de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) para la realización de 24 de las obras de pavimentación que Torreón necesita.

💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.

Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas, quien informó lo anterior, explicó que no hay una zona específica de la ciudad que concentre mayores necesidades de mejoras en el pavimento, ya que en realidad este tipo de trabajos deben realizarse de manera dispersa en muy diversos sectores de Torreón.

Afortunadamente, además de la inversión municipal directa que se ha programado, está también la programación de otras obras del mismo tipo que al mismo tiempo podrán llevarse a cabo en coordinación y con el respaldo del Gobierno de Coahuila, de manera que la coordinación es importante a fin de no empalmar esfuerzos.

“Hay que reconocer que hay un rezago histórico en el pavimento de Torreón de muchos años. Hemos pavimentado a la fecha en la primera administración más de tres millones y medio de metros cuadrados, que representa apenas el 10 por ciento de todo lo que existe en la ciudad de carpeta asfáltica”, comentó el funcionario.

🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado. 

Agregó que por tanto se debe seguir pavimentando, bacheando y trabajando en ese sentido, en el entendido de que lamentablemente se siguen generando afectaciones a causa de las lluvias, a consecuencia de fugas de drenaje o simplemente por deterioro normal del asfalto al paso del tiempo.

Sobre los trabajos que se realizarán con la bolsa de recursos aprobada por el Copladem, se dijo que serán reconstrucciones en un 80 por ciento, y el resto consistirá en la habilitación de calles nuevas en algunos ejidos.

De acuerdo con el Director de Obras Públicas, Torreón tiene cerca de 36.8 millones de metros cuadrados de pavimento, superficie que se mantiene en constante crecimiento, en tanto que su deterioro es constante y se ha acentuado en la medida en la que se incrementa el parque vehicular en general, incluidas las unidades de carga pesada que transitan en las zonas industriales.

El Sol de la Laguna

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Síguenos en

Versión impresa

Don't Miss