Saltillo, Coahuila.- La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, anunció que a partir del próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en marzo, se retomarán los planteamientos realizados en los foros con diversos colectivos de mujeres.
Aseguró que estos foros han sido de gran importancia para escuchar y conocer con mayor precisión las necesidades de este sector de la población.
Explicó que algunas de las propuestas no se traducirán en iniciativas legislativas, ya que están orientadas a mejorar la atención y prevención de ciertas conductas. Por ello, se estudia a qué instancias se canalizarán.
💬 | Únete a nuestro canal de WhatsApp para que recibas las noticias y trabajos destacados de El Coahuilense Noticias.
En cuanto a las iniciativas que sí implican modificaciones legales, mencionó que se está evaluando su viabilidad antes de ser presentadas al pleno legislativo.
Además de las propuestas surgidas en los foros, se atenderán las demandas de los colectivos que participen en la marcha del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
🗞 | Suscríbete aquí al newsletter de El Coahuilense Noticias y recibe las claves informativas del estado.
Morales Núñez enfatizó que la lucha por los derechos de las mujeres no es una moda, sino una causa de vida, y aseguró que, desde cualquier ámbito, continuará promoviendo acciones para mejorar sus condiciones.
Entre los temas discutidos en los foros se encuentran la violencia vicaria, ya contemplada en la ley y el Código Penal. También se ha abordado la interrupción del embarazo, y la diputada subrayó que, en Coahuila, no hay mujeres procesadas ni en prisión por ejercer este derecho.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Síguenos en